Se llama trampantojo a aquellas pinturas que reproducen fielmente un objeto o espacio, dando la sensación de realidad.
CHIMENEA
1994. Pintado al acrílico sobre pared para decorar la sala de una vivienda.
Reproduce una chimenea de estilo Luis XV.
Medidas: 88,5 x 108 cm.
PAISAJE
1993. Realizado sobre la puerta de entrada de una vivienda.
Representa un paisaje visto desde un pórtico imaginario de columnas jónicas. El paisaje está pintado al óleo sobre madera y el marco de la puerta y una zona de la pared están pintados al acrílico. La pintura de las columnas pasa sobre el marco y la pared para acentuar más el efecto de camuflaje y que la puerta quede totalmente disimulada.
Medidas:214 x 98 cm.
En la zona centro-derecha se observa la reproducción de “Villa Chiericatti”, construcción del arquitecto renacentisa Palladio.
2005. Mural para la recepción de la escuela Calderón de la Barca de Barcelona, ocupando todo el espacio que ofrecía una pared, desde la esquina donde empezaba un pasillo, hasta la puerta por donde se accedía a diferentes despachos.
Puesto que la mitad superior de la pared era yeso y la mitade inferior estaba alicatada, utilicé papel como material de soporte. Sobre este papel fui añadiendo, fragmentos de papel en otros colores en función del objeto que representaba y tanto el papel de base como los elementos superpuestos iban pintados. Fui adaptando el paisaje a las estaciones del año que coinciden con los tres trimestres del curso escolar : otoño, invierno y primavera.
Para la estación de invierno, retiré los papeles de colores que representaban las hojas, añadí papel blanco para simular la nieve y pinté encima para dibujar los detalles. Para la estación de primavera, retiré el papel blanco y añadí otros trozos para los planos intermedios y la copa de los árboles.
Me parece genial! ( Yo he hecho muchísimo diseño, algo conservo, pero he terminado por regalarlo casi todo.) Te felicito por tu trayectoria.
Gracias por tu comentario.