Decorado para: El príncipe feliz
En el trabajo del decorado se conjugan procesos pictóricos y escultóricos, ya que son elementos de tres dimensiones. En 2007 colaboré con la Escola Calderón de la Barca en Barcelona, coordinando un taller para realizar un decorado para una obra de teatro. Los alumnos de 6º curso interpretaron una adaptación al cuento El príncipe feliz, de Oscar Wilde, ambientada en una ciudad centroeuropea.
La escena se sitúa en una plaza, donde se halla la estatua del príncipe, protagonista de la obra. Para la escenografía diseñé unas casas de estilo medieval que serían el fondo del decorado. Estarían separadas unas de otras y representadas en perspectiva, simulando calles en disposición radial en torno a la plaza.
Para su realización, se reciclaron unas cajas grandes de cartón de donde se obtuvo la base plana. Después se forraron con papel y pintaron para conseguir los efectos de luz y espacio.





Decorado para: Las armas de Bagatela, 2006
En esta ocasión, la obra de teatro realizada por los alumnos de 6º curso de la Escola Calderón de la Barca se sitúa en una ciudad antigua. A la ciudad se accede por una puerta con arco. El decorado está realizado a escala natural para que los intérpretes pasen bajo el arco en diferentes escenas de la obra y se asomen por las ventanas.



Me encantan tus decorados. Yo estoy empezando en esto (tengo 66 años) pertenezco al taller de teatro de la UMEX en Badajoz, hemos representado recientemente “La olla” y he hecho parte del escenario, me gustaria ver mas cosas tuyas que me parecen preciosas. Aunque en el pasado tuve cierta vinculación con el teatro, hasta ahora no he tenido ocasión de ” lidiarlo”, me encanta la escenografia y estoy muy ilusionada.