La enseñanza del arte y de la plástica debería entenderse e impartirse con la misma importancia con la que se imparten el resto de asignaturas en educación primaria; ya que ayuda a desarrollar muchas funciones cognitivas en la infancia.
En estas edades los alumnos disfrutan mucho de los recursos visuales que aporta la educación artística; por lo que están mucho más receptivos y tienen más capacidad para entusiasmarse que en educación secundaria. En consecuencia, asimilan mejor los contenidos y el aprendizaje és más fructífero.

Además, si se les inicia pronto en el conocimiento del arte, al ser más intuitivos captan mejor que en edades posteriores los valores expresivos, emocionales y simbólicos de las obras. Al ser más libres y espontáneos, sus producciones también son más imaginativas y creativas.
Enseñar arte y plástica en educación primaria es una de mis pasiones y de las cosas que me aporta más satisfacción cuando veo sus trabajos. Desde 2012 realizo sesiones en algunos cursos de primaria en el Centro Escolar Roig Tesalia las cuales detallo a continuación; así como enseñanzas en la etapa de educación secundaria.
Curso 2017-18
Curso 2016-17
- Carteles contra el bullying y el ciberbullying
- 2º de ESO diseña pictogramas
- El retrato en 5º de Primaria
- La pintura del Renacimiento en ESO
Curso 2015-16
Curso 204-15
- 3º y 4º conoce la abstracción de Kandinsky
- El retrato en 5º de primaria
- 5º de primaria conoce el «fauvismo»
- 4º de primaria conoce la obra de Marc Chagall
Curso 2013-14
- Una experiencia en 4º de ESO
- El peso visual y Mondrian en primaria
- El retrato en 5º de primaria
- 5º de primaria conoce la obra de Gaudí
- Acercando Miró a los niños
- Las visiones de Dalí en 4º de primaria
- Salvador Dalí en 3º de primaria
Curso 2012-13