pintando las emociones
DOCENCIA,Taller de verano

Pintamos las emociones y nos emocionamos cuando pintamos

Taller de Artes Plásticas realizado la semana del 26 al 30 de junio en el Centre Escolar Roig Tesalia para alumnos de primaria y 1º de ESO.

Por tercer año consecutivo y continuando con la temática iniciada dos años antes, volvimos a hablar de emociones. La idea no era otra que favorecer que los alumnos, utilizando el lenguaje plástico, expresaran sus ideas de forma libre; que dejaran volar su imaginación y se divirtieran creando.

Al inicio de este taller hicimos un poco de recordatorio de lo que ya comentamos sobre las emociones en los anteriores talleres: quién las siente, dónde se originan, qué tipo de respuesta física generan… Y recordamos también cuáles son las emociones básicas.

Cada día y como punto de partida veíamos unos cortometrajes animados. En sus historias, sus personajes experimentaban diversas situaciones emocionales con sus consecuentes reacciones. Después de verlos, los alumnos exponían en grupo su interpretación sobre las emociónes de los personajes. Comentábamos también sus expresiones y gestos, los colores utilizados en las imágenes, los ambientes, detalles, etc.

A continuación cada alumno realizaba su pintura. Podían escoger entre representar una escena del cortometraje que les hubiera llamado la atención o cualquier idea que les hubiera surgido al verlo: una experiencia vivida, una historia alternativa… Cualquier idea era válida para crear y expresar emociones, vivencias y sentimientos mediante la pintura.  En sus obras daban significado al color  y las formas que utilizaban.

Al finalizar el ejercicio cada alumno explicaba su obra en el grupo. Quizás sea ésta la parte más didáctica, en la cual cada alumno aprende a observar, interpretar líneas y manchas, apreciar la parte visual (color, composición, trazo) y a valorar el trabajo de los compañeros. En definitiva, entender que la pintura es un lenguaje con sus códigos particulares.

Las películas de animación vistas durante los cinco días fueron: Knit to the last day of my life, Lava, Día y Noche, Alike, Lily & the Snowman, Piper, Huir, Easy life, EMI, A cloudy lesson, Reach y  El regalo.

También puede gustarte...

4 Comentarios

  1. Daniela Cuatrin dice:

    No cabe dudas que ponés mucho amor en lo que compartís. Me encanta!!!

    1. Lydia Comas dice:

      Gracias por tu comentario Daniela! Es cierto, disfruto cuando los veo entusiasmados pintando con libertad; y visualmente es muy enriquecedor.

  2. Uli dice:

    Haces un trabajo fabuloso y muy profesional. Te felicito!

    1. Lydia Comas dice:

      Muchas gracias por tu comentario, Uli

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.