Los alumnos de 3º y 4º curso de primaria del Centre Escolar Roig Tesalia estuvieron trabajando la pintura abstracta a partir del conocimiento de la obra de Wassily Kandinsky.
Fue un ejercicio muy interesante de trabajar ya que los alumnos están más acostumbrados a dibujar de lo que ven o de lo que recuerdan y esta vez tuvieron que representar lo que sentían utilizando formas abstractas, tal como pretendía el gran artista.
Para ayudarles en esta abtracción, después de pasarles el video: Wassily Kandinsky, su obra donde pudieron ver la evolución de la pintura de Kandinsky, les hice escuchar de nuevo las piezas musicales que inspiraron al pintor y les animé a que identificaran un color determinado para cada uno de los sonidos de los instrumentos.
A pesar de que en general les costó abandonar la figuración, los resultados demuestran que han sido capaces de alcanzar el objetivo y encontramos muchas similitudes estilísticas con la obra del pintor.
Como reflexión de este trabajo, diría que es importante hacerles esforzarse en realizar composiciones con formas abstractas, manchas de color y líneas, sin ninguna norma más que su propio criterio estético. Y es que, el mundo que les rodea, tan saturado de imágenes estereotipadas, a veces les impide imaginar y jugar libremente con los colores.
Aquí puedes ver una muestra de los dibujos que realizaron los alumnos. Para ver cada uno de los dibujos, comparado con una pintura de Kandinsky, ver el siguiente enlace: Kandinsky en 3º y 4º de primaria.